Corea del Sur lanzó el Plan de Alimentos para Mujeres Embarazadas, el cual comenzó el 1 de enero de 2020 con el objetivo de proporcionar alimentos ecológicos a mujeres embarazadas y nuevas madres.
La iniciativa comenzó en 2019, cuando el movimiento orgánico surcoreano en asociación con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Asuntos Rurales presentó una propuesta al Ministerio de Economía y Finanzas para el suministro de alimentos ecológico a mujeres embarazadas y nuevas madres. La propuesta tuvo dos objetivos: por un lado, salvaguardar la salud mujeres embarazadas, nuevas madres y recién nacidos. Por el otro, expandir las ventas de alimentos ecológicos y mantener los valores de los servicios ecológicos y la agricultura orgánica.
La propuesta fue presentada como parte del esquema de «presupuesto de participación ciudadana» a través del cual el público puede presentar propuestas para nuevos proyectos. Los proyectos ganadores obtuvieron asignaciones presupuestarias de los gobiernos central y locales.
¿Cómo se implementa?
Las mujeres hacen pedidos en línea en sitios web específicos establecidos por las autoridades del gobierno. Las opciones son:
1. Solicitud de alimentos individuales.
2. Solicitud de una caja de comida (sin selección individual).
3. Elección de un paquete de alimentos que entregue automáticamente los alimentos de 3 a 12 meses (no se necesita más selección durante todo el año).
Las mujeres pueden pedir alimentos hasta 480,000 won coreanos (360 euros) anualmente, de los cuales el 20% se autofinancia mientras que el resto está cubierto por los gobiernos central y locales.
Esta iniciativa ha recibido una respuesta muy favorable del público coreano, especialmente durante la pandemia de COVID-19, y es un buen ejemplo de un gobierno adoptando un enfoque proactivo para ayudar a los agricultores locales y proporcionar alimentos locales seguros y nutritivos a sus habitantes.
Leer la nota completa (en inglés) en el siguiente Link.